Es una de las más ancestrales formas de medicina, con un valioso legado de más de cuatro mil años. Sus resultados, probados a lo largo de la historia, representan una opción eficaz ante los severos problemas de salud de la persona, con una constante investigación y evolución. Los recursos terapéuticos abarcan la Acupuntura, la Moxibustión, Fitoterapia, Dietoterapia, Ventosaterapia, masaje Tui-na y Chi kung (o qigong), declarados como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO y recomendados por la OMS. Basada en la filosofía Taoísta, la observación y el conocimiento de los ciclos de la naturaleza que gobiernan el funcionamiento del organismo humano y su interacción con el entorno. Su objetivo es la prevención equilibrando la energía vital para vivir en armonía. Esta ciencia trabaja sobre el "Qi" (o energía vital) equilibrada, que recorre el cuerpo de la persona (canales) y se concentra en los diferentes resonadores (puntos de acupuntura). Condensa el saber de la teoría del Yin-Yang y la doctrina de los cinco elementos, contemplando los factores espirituales, emocionales, mentales y físicos que al alterarse producen desequilibrio del flujo del Qi y del Yin y el Yang. Es una medicina holística donde no existen enfermedades, sino enfermos cada uno con su particularidad.