top of page
Buscar

La Primavera es de buena Madera

  • Dra Mariela Reising
  • 4 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Somos la naturaleza que nos rodea. Con más de 4000 años, la Medicina Tradicional China observa la naturaleza y sus ciclos expresados en 5 elementos- movimientos: fuego, tierra, metal, agua y madera representan estaciones del año diferentes, que influyen en los individuos.

La Madera se corresponde con la primavera y se asocia con el nacimiento; el invierno gesta su fuerza expansiva. Época de florecimiento, responsable de un Qi (energía) “sin restricciones” y libre que empieza a desplegarse y a ascender. Es la expresión de la felicidad, del movimiento , del impulso, del instinto, es acción y libertad.

Se relaciona con los meridianos de Hígado y la Vesícula Biliar; ambos susceptibles al estancamiento, bloqueo físico,mental o emocional (rabia, enfado, agresividad) impedirá el libre flujo de la energía . La desarmonía se manifestara sobre los tendones (contracturas, falta de flexibilidad ,tendinitis), la vista (ojos secos, alergias), dolor de cabeza, dolor o molestias genitales , AVC, temblores, tics, etc.

Recomendaciones:

El hígado es el principal laboratorio del organismo humano, almacena la sangre, la mantiene limpia y la distribuye a todo el cuerpo.

-Alimentación: El colorde madera es el verde, se recomiendan alimentos neutros y frescos, vegetales de hojas verdes: espinacas, acelgas, alcachofa, perejil, alfalfa, espárragos, diente de león, también zanahoria. Frutas de estación. Algas y pescado blanco. Cereales: trigo, centeno, arroz, Legumbres: guisantes, habas, lentejas, germinados. Cocciones más ligeras que en invierno: salteados, escaldados. Evitar los alimentos calientes: carnes rojas, alcohol, fritos, salsas, grasas saturadas, horneados. El Hígado ama el sabor ácido, de ahí la importancia de incluir el limón, como sustituto del vinagre.

-Fitoterapia: siempre que no existan contraindicaciones, agua caliente+limón+aceite de oliva, té chino rojo, infusiones de boldo con alcachofa, cardo mariano. Como digestivo Tintura madre de Chelidonium Una manera, tome 20 gotas 2 veces al día de tintura de cardo mariano y otras 20 de tintura de alcachofa (alcaucil), no mas de diez días, con un descanso de una semana si desea reiniciar. Aumentan su efectividad si lo tomamos a primera hora de la mañana y después de comer.

Emocional: Alberga El Hun, alma del hígado, encargado de generar proyectos, decisiones, de la imaginación, del inconsciente, de los sueños y deseos. Regula las emociones. La ira es la emoción que más lo daña con varias causas: frustraciones repetidas, fallas en la comunicación, el estrés y la agresividad del ambiente en que vivimos. Por eso, es fundamental observar cómo manejamos nuestro mundo emocional en esta primavera.

Un consejo amistoso para quienes son constitución Madera, modulen esa energía avasallante y expansiva que los caracteriza, mantengan la flexibilidad, eviten la cólera, mediten,trabajen las contracturas de hombros y cervicales.

El Viento viene con la primavera-madera, limpia de lo viejo y trae lo nuevo. Pero también con una energía defensiva debilitada, devienen las alergias, rinitis, tos seca, dolores musculares migrantes. Evitemos bloqueos y respetemos los vientos excesivo, un pañuelito en la garganta como decían nuestras abuelas.

Una sesión de Guasha,Ventosas o un masaje Tui Na, puede mejorar las tensiones musculares productos del estrés o corrientes de aire y mejorar el sueño; la relajación mental; un automasaje en los puntos antiviento, con aceite de lavanda es reconfortante. Si a pesar de todos los recursos los síntomas avanzan, con un tratamiento de acupuntura y homeopatía,recuperaremos nuestra energía vital, sacando bloqueos.

Los practicantes de Tai Chi y Chi Kung suelen prepararse antes de la llegada de la primavera para evitar una sobrecarga del Hígado y apaciguar la madera. Realizar 30 minutos de Chi Kung al día disminuye el estrés, equilibra la energía de los órganos internos, especialmente del hígado, manteniendo la flexibilidad.

Que sea una época donde florezca tu potencial de expresar, pintar, bailar, pasear, fluir, gozar, y abrirte a la vida de par en par y sin miedos, es abrazar esta estación. Permitamos que brote nuestra fuerza creativa e imaginemos los cambios que queremos en nuestras vidas y la manera de realizarlos.


 
 
 

Commentaires


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page