Somos la única especie que toma leche tras el destete. Es parte de la alimentación culturalmente sobrevaluada los últimos 10.000 años y, en su momento, constituyó una ventaja adaptativa. Nos dijeron que era fuente primordial de calcio, pero la leche es una proteína de baja calidad, llena de grasa y repleta de todos los fármacos y pesticidas .
En Estados Unidos, el mayor consumidor de leche del mundo, la Harvard Medical School elaboró una nueva pirámide nutricional y desplazó a los lácteos como alimentos que deben ser consumidos ocasionalmente.En 1993, la Academia Nacional de Pediatría de los Estados Unidos publicó un comunicado oficial expresando que en su opinión, ningún niño debería de beber leche animal antes de los 18 meses de edad.
El calcio de la leche no se absorbe en el intestino, al acidificarse se transforma en fosfato del calcio que junto con la tirocalcina se elimina por heces. Hay más calcio asimilable en vegetales, carnes y frutos secos, col , algas, alubias, espinacas, perejil, pipas de girasol, cacahuete, nueces, almendras, salmón, almejas y sardinas, las hojas de coca. El sésamo tiene 5 veces más calcio que la leche y las espinacas y frutos secos, el doble. De igual manera, contribuye a la carencia de ácidos grasos esenciales, zinc y Vitamina E.Hay estudios que relacionan el consumo de la leche de vaca con la desmineralización ósea y la anemia ferropénica. El azúcar en la leche (lactosa) es muy difícil de digerir ya que cuando una persona llega a la edad de dos años, los intestinos elaboran menos lactasa, una enzima necesaria para absorber y digerir la lactosa.
Las nuevas técnicas de crianza artificial de la vaca, el uso de antibióticos, la selección genética de la cría, el consumo de cereales genéticamente modificados en lugar de pastura, y el uso de hormonas de crecimiento, hace que una vaca actual proporcione hasta 50 litros de leche al día. Las cantidades anormales de antibióticos utilizados, colaboran a la resistencia antibiótica instalada en la población. Tiene además altos niveles de hormonas femeninas, colaborando con la pubertad precoz. La hormona de crecimiento administrada rBGH incrementa, hormona crecimiento IGF-I, factor clave en el desarrollo de cáncer. También la IGF-I destruye a las células beta del páncreas productoras de insulina, Un estudio corroboró anticuerpos bovinum serum albuminun, en el 100% de 142 niños diabéticos .
El experto en la materia Robert Cohen, escritor del controversial libro “Leche, el veneno letal (Milk the deadly poison), nos dice que las 4 naciones con mayor consumo de lácteos, Dinamarca, Noruega, Holanda y Suecia, tienen los mayores índices de osteoporosis. El centro de osteoporosis de la universidad de Creighton, índico q aumenta excreción de calcio urinario en quienes toman leche con gaseosas. La galactosa se relaciona con el cáncer de mama, ovario, próstata, esclerosis múltiple y cataratas precoces. El porcentaje de fractura era mayor cuando se consumían 3 vasos diarios
La leche primitiva contenia B- caseína A2 , con la selección genética se produjo una mutación a Beta caseína A1, incluye a la Holando Argentina.La B-caseinaA1 metaboliza a peptidobeta casimorfina 7 (BCM-7), pasa barrera hematoencefálica se la asocia a autismo, asperger, esquizofrenia , aterosclerosis, relación enfermedades neurodegenerativa y riesgo coronario.En Islandia hay vacas A2 ( introducen vikingos) menos cáncer y enfermedades coronarias. Tampoco hay diabetes niños masai mucha leche cebú A2.
Se asocia con el Asma, la proteína Caseína (utilizada en pegamento ) producen histamina y después moco. Según la Medicina Tradicional China, se clasifica como un alimento de sabor dulce y naturaleza fría o neutra .Se contraindica en las diarreas por frío, en la Deficiencias de Bazo y Estómago y si hay acumulación de humedad o mucosidad.
Bibliografía
Karl Michaëlsson, professor1, Alicja Wolk, Sophie Langenskiöld, Samar Basu, Eva Warensjö Lemming, Håkan Melhus, , Liisa Byberg “Milk intake and risk of mortality and fractures in women and men”: cohort studiesBMJ 2014; 349 doi: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.g6015 (Published 28 October 2014)Cite this as: BMJ 2014;349:g6015
Jukka Karjalainen, M.D., Julio M. Martin, M.D., Mikael Knip, M.D., Jorma Ilonen, M.D., Brian H. Robinson, Ph.D., Erkki Savilahti, M.D., Hans K. Akerblom, M.D., and Hans-Michael Dosch, M.D.N “A Bovine Albumin Peptide as a Possible Trigger of Insulin-Dependent Diabetes Mellitus” Engl J Med 1992; 327:302-307
Bruining GJ, Molenaar J, Tuk CW, Lindeman J, Bruining HA, Marner B. “Clinical time-course and characteristics of islet cell cytoplasmatic antibodies in childhood diabetes”.
Couet C1, Jan P, Debry GJ Am Coll Nutr. 1991 Feb;10(1):79-86.”Lactose and cataract in humans: a review”.
Larsson SC1, Orsini N, Wolk A. “Milk, milk products and lactose intake and ovarian cancer risk: a meta-analysis of epidemiological studies.# Int J Cancer. 2006 Jan 15;118(2):431-41.
Kendrin R. Sonneville, ScD, RD, Catherine M. Gordon, MD, MSc, Mininder S. Kocher, MD, MPH, Laura M. Pierce, BA, Arun Ramappa, MD, and Alison E. Field, ScD” Vitamin D, Calcium, and Dairy Intakes and Stress Fractures Among Female Adolescents”
Heaney RP1, Rafferty K., Am J Clin Nutr. 2001 Sep;74(3):343-7.”Carbonated beverages and urinary calcium excretion.”
Malosse D1, Perron H, Sasco A, Seigneurin JM.” Correlation between milk and dairy product consumption and multiple sclerosis prevalence: a worldwide study.”Neuroepidemiology. 1992;11(4-6):304-12.
Tailford KA1, Berry CL, Thomas AC, Campbell JH. Atherosclerosis. 2003 Sep;170(1):13-9.”A casein variant in cow's milk is atherogenic.”
Trivedi MS1, Shah JS1, Al-Mughairy S1, Hodgson NW1, Simms B1, Trooskens GA2, Van Criekinge W2, Deth RC3 Nutr Biochem. 2014 Oct;25(10):1011-8. doi: 10.1016/j.jnutbio.2014.05.004. Epub 2014 Jun 6.”Food-derived opioid peptides inhibit cysteine uptake with redox and epigenetic consequences.”
Máttar S1, Calderón A, Sotelo D, Sierra M, Tordecilla G.Rev Salud Publica (Bogota). 2009 Aug;11(4):579-90.”Detecting antibiotics in milk: a public health problem”