Preparación del embarazo:
- dra Mariela Reising
- 25 may 2017
- 3 Min. de lectura

Los desequilibrios energéticos se pueden prevenir algunos factores como: exceso de trabajo o de ejercicio físico, que cansan al organismo, dietas inadecuadas, enfermedades crónicas, el stress perturban el funcionamiento correcto del organismo. Para que los genitales masculinos y femeninos estén en equilibrio, deben estarlo los Riñones, el Hígado, Bazo y Corazón, ya que la energía de estos órganos internos está directamente conectada a la reproducción. El desequilibrio de la energía afecta al estado hormonal y también al estado de salud general.
Desde el punto de vista de la Medicina China, para concebir y tener un embarazo saludable es necesario que la energía Qi y la sangre fluyan equilibradamente por el cuerpo. La calidad de la sangre y su Qi son importantes para: tener un ciclo menstrual normal, fortalecer las paredes del útero, un buen implante dentro del útero y en definitiva tener un embarazo saludable .La Medicina China y la Acupuntura ayudan a potenciar la fertilidad mejorando la calidad y el equilibrio del flujo de la energía Qi y la sangre, enviando el flujo sanguíneo necesario a los órganos reproductivos.
En la mujer: regula el sistema endocrino y estabiliza las hormonas que son los encargados de regular la ovulación. Mejora la calidad y la cantidad producida por los ovarios. Aumenta la líbido. Regula el ciclo menstrual. Incrementa el flujo de sangre al útero para facilitar la implantación del óvulo. Disminuye la ansiedad y el estrés que pueda afectar la fertilidad. Regula el flujo cervical. Fortalece el sistema inmunitario. Desbloquea los trompas de Falopio. Refuerza las paredes del endometrio.Y en los hombres, la Medicina China y la Acupuntura se encarga de: Aumentar la líbido .Mejorar el volumen del esperma. Mejorar la movilidad y morfología de espermatozoides. Relajar.
Las últimas investigaciones científicas y estudios clínicos recientes han confirmado la efectividad de la Acupuntura en la infertilidad femenina, ya sea sola o al combinar con FIV (Fecundación in Vitro) o TRA (otras técnicas de reproducción asistida), aumentando las probabilidades a 65 % de embarazo, 87 % de continuación de embarazo, 91 % de bebés sanos Además, calma la mente y relaja el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés que podría reducir las posibilidades de implantación en el día de la transferencia. Aumenta el flujo de sangre hacia el útero necesario para una correcta implantación. Relaja el útero mejorando su receptibilidad en la transferencia.
Ya en el momento de la unión ovulo y espermatozoide se plasma la energía ancestral de los progenitores. El Jing, energía ancestral o esencia determinan a lo largo de la vida: el crecimiento, el desarrollo sexual, la reproducción, la concepción y el embarazo.
Alimentos que potencian el Jing: Algas, jalea real, pescado, hígado, sésamo negro, semillas, cereales integrales, maca peruana, miso, etc. Las mujeres vegetarianas deberán tener especial cuidado con la anemia, aumentar el consumo de B12.Los jugos verdes son indicados en esta etapa como muchas semillas activadas ( remojadas en agua en lo posible una noche). Aconsejamos ver el artículo El ciclo de las semillas.
Durante la fase de concepción evitar la exposición al frío y la humedad, condiciones desfavorables para lograr el embarazo. Quitar los piercings en el ombligo que obstaculizan la circulación del Qi (energía) y de la Sangre dentro de los meridianos Chong Mai y Ren Mai, íntimamente relacionados con la concepción y el desarrollo fetal.

Comments