La Humedad ¿cuándo es patógena?
- dra Mariela Reising
- 10 sept 2017
- 1 Min. de lectura

Mi abuela diría “lo que mata es la humedad”.Compartido con la Medicina China,donde las enfermedades son por causas internas o externas. Las internas son clasificadas como las “Siete Emociones”: alegría, enojo, ansiedad, melancolía, tristeza, temor y miedo. Las causas externas se llaman los “Seis Excesos” o “Seis Males”: viento, frío, calor, sequedad, humedad y calor de verano. La Humedad (湿/Shī), puede desequilibrar y obstruir el movimiento del Qi (energía). Pesada, pegajosa, tiende a acumularse y descender, difícil de eliminar .Los síntomas se acentúan en climas húmedos o a punto de llover. Hay pesadez física y mental (atontamiento) . Se entumecen los músculos y articulaciones ,con dolor sordo y lentitud de movimiento. La retención de líquidos puede provocar sensación de plenitud e hinchazón, secreciones turbias y pegajosas (orina turbia, heces pastosas, secreción vaginal espesa, mucosidad, náuseas).
¿Quién transforma los fluidos? El sistema Bazo-Páncreas, si la Humedad es excesiva y el organismo no es capaz de solventarla, se debilita el Qi, dando lugar a la Flema. Otras maneras de acumular Humedad es la dieta inadecuada (exceso de lácteos,sal,harinas refinadas) y medicamentos.
El mayor modo de prevenir la acumulación de Humedad, es la alimentación, reducir al mínimo el consumo de lácteos , harinas refinadas, azúcares y exceso de crudos exigen un mayor desgaste de la energía de Bazo/Estómago. Aumentar consumo de cereales integrales en grano, legumbres y verduras cocinadas al vapor, a la plancha, también alimentos de sabor amargo o aromático pueden ayudar a “secar” la Humedad.
La acupuntura y la suplementación con fórmulas tradicionales de plantas son un excelente apoyo fortaleciendo el Bazo y drenando la Humedad.
Comments