top of page
Buscar

VIENTO (FENGZHENG) «风证» y los consejos de la abuela

  • Dra Mariela Reising.
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La MTC contempla dos tipos de viento, el Viento interno y el Viento externo. El viento exógeno, del que hablaremos hoy, procede de la naturaleza. El viento endógeno se origina por desequilibrios en el hígado. “El viento es adepto al movimiento y a los cambios”. (Canon de la Medicina Interna del Emperador Amarillo).Con el viento viajan el frío, la humedad, la sequedad y a veces de calor, que se escudan en él para invadir el organismo. Por su naturaleza tipo Yang, su dirección es ascendente, por tanto afecta a la parte superior del cuerpo: cara y cabeza.

El debilitamiento del El Zheng Qi (Energía Vital) y el Wei Qi (energía defensiva) permite q los patógenos penetren por los poros de la piel. Los intentos de expulsión se manifiestan con la sudoración, fiebre, febrícula, estornudos, tos y escalofríos (de aquí la importancia de no inhibir a quién nos está defendiendo). Si se supera esta barrera defensiva,llega a los músculos (generando contracturas musculares, tortícolis, dolores erráticos y tendinitis). El ingreso por la vía respiratoria provoca fracaso en la capacidad de dispersión del Pulmón apareciendo síntomas: tos, odinofagia, obstrucción nasal, rinorrea, prurito nasal.

El viento es circulante y cambiante, provocando dolor en distintas articulaciones, como los reumatismos que migran de una articulación a otra. También origina síntomas de alteración del movimiento como: vértigos, temblor, espasmos musculares, convulsiones, rigidez de nuca; parálisis facial. Su ataque es rápido, las enfermedades pueden cambiar bruscamente; los síntomas aparecen y desaparecen en velozmente con un comienzo abrupto y una desaparición súbita (como en las urticarias o prurito).

Nuestras abuelas dirían: ‘tápate o te dará un golpe de viento’. Una persona que se expone al viento luego de transpirar o duerme en un lugar donde hay corrientes de aire, favorece el desarrollo de los síndromes de viento. Primavera y otoño son épocas de viento donde la energía se predispone a desequilibrios. Vale la pena cuidarse del Viento externo que ingresan por la zona del cuello y la nuca, cubriendo a los puntos vientos como Feng Chi o Estanque del viento y 16Du Feng Fu o Palacio del Viento (presionarlo 3 minutos para impedir el golpe de viento).

Masaje tuina, Chi Kung, acupuntura, ventosas. Importantísimo la desintoxicación hepática alimentaria (no lácteos, ni gluten) y espiritual (canalizar los enojos y frustraciones) en primavera y refuerzo del Pulmón. Un vaso de agua tibia con limón en ayunas, con una cucharita de vinagre de manzana y kéfir. Las infusiones de cardo mariano, angélica, crisantemo o menta son bienvenidas. Una perspectiva en la comprensión china temprana de viento puede ser obtenida del arte de fengshui (literalmente: el viento y agua) evitar en el hogar y canalizar zonas de viento.

No olvidemos el lado positivo del Viento, el fluir, la energía de las decisiones, el polinizar las flores y proyectos, vamos a darles nuevos vientos a esta vida. Hay un proverbio holandés que dice No puede impedirse el viento. Pero pueden construirse molinos.


 
 
 

Opmerkingen


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page